Batalla 2

Misión 2:

Esta misión tiene dos partes:

Primera:

Lecturas y video de las dos próximas sesiones (de cada lectura y video se realiza comentario en una entrada del blog de cada grupo)

DESARROLLO

Estamos educando a una generación de estudiantes nativos digitales. Nuestros estudiantes ahora tienen una acceso muy sencillo a muchas herramientas digitales, ellos no le tienen miedo a experimentar, a jugar, a manipular, la tecnología es algo que viene con ellos, nuestros estudiantes se sienten cómodos con ella. Por el contrario los adultos nos vamos involucrando con las tecnologías cuando le encontramos una necesidad de uso.
En la actualidad las cosas que son interesantes para nosotros como padres y educadores no son las mismas cosas que le interesan a los jóvenes. os video juegos, son una herramienta que les interesa a ellos, además que tienen grandes beneficios, como que en el juego se establecen reglas que proporcionan una estructura, los motivan, los juegos son interactivos, agudizan la agilidad y el ingenio, los video juegos presentan retos con unos objetivos específicos que llevan a la consecución de resultados, los juegos enseñan a cooperar, a asumir riesgos y tomar buenas decisiones, involucran la resolución de problemas, entre otros muchos beneficios.
Es por ello que la escuela debe proporcionarle al estudiante esa motivación, debemos despertar ese interés para poder transformar la estructura cerebral. Y poderlos formar para un futuro completamente incierto, lleno de cambios, lleno de avances tecnológicos. Teniendo en cuenta que debemos ver a nuestros estudiantes de una forma diferente, ya que ellos quieren seguir sus propios intereses, quieren trabajar en equipo, quieren expresar sus opiniones, quieren ser respetados, quieren tomar decisiones, quieren cooperar y competir, quieren una educación real.
Es nuestra tarea como docentes unir lo que hace bien el cerebro con lo que hace bien la máquina.

0 comentarios:

Publicar un comentario