Batalla 1


Episodio 1: Destreza


La década de los años 50 se caracterizó por la Guerra fría que mermaba la relación entre las superpotencias de los Estados Unidos y la Unión soviética. En aquel entonces, la tecnología era utilizada para recrear simulaciones de misiles y prever los resultados de una guerra nuclear. Esta misma tecnología del mundo de la computación fue utilizada en 1958 con el objetivo de desarrollar el primer videojuego para una computadora. Tennis for two. La conquista del espacio y la guerra de Vietnam también coincidieron con el juego de Steve Russle, Space War! Y con el surgimiento del primer gigante del negocio de los videojuegos: Nolan Bushnell, fundador de Atari. En el Japón de la post-guerra, no hay que olvidar que la electrónica y la tecnología se unieron para reconstruir a un país devastado por los efectos de la bomba atómica. Los videogames Space Invaders y Pac-Man llegaron un poco más tarde. De esta manera nacía la Edad de Oro de los videojuegos. Steve Russell, Nolan, Bushnell, Ralph Baer (considerado por muchos como el inventor del videogame) y Toru Iwatani (creador de Pac-Man), son algunos de los principales personajes de la historia de los videojuegos que son presentados en este episodio. 


Episodio 2: Rostros

A finales de las décadas de los 70 y 80, en lugar de controlar “objetos” como naves espaciales y raquetas de tenis, la tecnología de los videojuegos permitió a sus jugadores identificarse con personajes con rostros reales y una historia propia. Los creadores de videogames estaban preparados para diseñar juegos muchos más complejos con misiones heroicas. Así, nacieron los famosos Mario, Donkey Kong y Zelda, concebidos por algunos japoneses como Shigeru Miyamoto. Ya en los años 90, la llamada Generación X demandaba algo más, los juegos de la infancia ya no eran capaces de satisfacer la ansiedad de los nuevos adolescentes adictos a la cultura pop. Con el Génesis de Sega y la PlayStation de Sony, los Jugadores comenzaron a rechazar a todos aquellos personajes de estilo cómic a favor de héroes más valientes como Sonic el erizo y anti-héroes como los presentados en la serie Grand Theft Auto. A medida que los jugadores crecían, su idealismo juvenil era sustituido por una misión más bélica del mundo y un anhelo de anti-héroes valientes y reales. Este episodio presenta entrevistas con trip Hawkings (co-fundador de la compañía Electronic Arts), Al Lowe (creador de Leisure Suit Larry), Tim Schafer (fundador de Full Throttle) y otras importantes personalidades de la industria de los videojuegos. 


Episodio 3: Movimiento

Aunque era un concepto desconocido para los primeros diseñadores de juegos, los videogames como Castle Wolfenstein 3-D y Doom evolucionaron desde sus primero diseños primitivos hasta aquellos con ricos detalles en 3-D. Este cambio condujo a la industria por un nuevo, emocionante y complejo camino. A partir de entonces, los diseñadores contaban con la tecnología necesaria para crear juegos que simulaban con exactitud asombrosa el mundo real. Por Primera vez, los creadores de los videogames tenían que lidiar con una pregunta muy difícil: ¿Cuánto tiempo sería necesario para que un juego no fuera capaz de distinguirse de la realidad? Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, el mismo gobierno que luchaba a favor de la regulación de los videojuegos, decidió que el uso de los mismos fuera empleado como una herramienta de reclutamiento para el ejército. De esta manera, nacía America’s Army, un juego que desencadenó un debate moral por el hecho de reclutar a los jóvenes para la guerra a través de diversión virtual. En este episodio, son entrevistados el coronel Casey Wardynski (director y creador del proyecto America’s Army) y el diseñador de videojuegos Asi Burak (creador de Peacemaker, un juego para computadoras que simula el conflicto árabe-israelí).




Daniel Sarmiento
Video 1
La era del video game- Destreza-Episodio 1.
Una vez más las guerras aparte de haber dejado desolación a su paso, tambien ha dejado nuevos ordenes mundiales y un sinfín de legados tecnológicos y entre ellos el video game, aunque muy pocos no lo creamos, tuvo sus inicios en los laboratorios, bajo la luz de los equipos de alto poder tecnológico.
El desarrollo de estos juegos llego en un momento clave en la sociedad norteamericana y le permitió a la sociedad tomar partida de los sucesos de la guerra fría, ante los cuales la mayoría de la población, se mantenía aislada a diferencia del juego.
La evolución de los video juegos tiene unas etapas claras y aunque en sus inicios fue algo superfluo, tuvo un gran impacto en las juventudes, quienes pronto terminarían involucrados en el diseño y mejoramiento de prototipos mas evolucionados.

Video 2
La Era del Videogame - Rostros - Episodio 2
Desde el origen del video juego PONG, el desarrollo de los juegos fueron un poco más allá en el  desarrollo de historias, que transmiten emociones y hacen sentir a los jugadores una realidad virtual, en la cual, los individuos tienden a sentirse parte de ellos  ya olvidarse de que estos son solo historias.
Este tipo de desarrollo involucro a muchos diseñadores en desarrolladores de historias y en atractivos mercados potenciales de negocio, donde algunos países han encontrado en este producto una incontable fuente de ingresos, con tan solo algo de ingenio y creatividad.
Si miramos el presente nos asombramos de lo complejos de los juegos, pero ver la evolucion de cada uno de ellos nos permite entender que para lograr cambios en las formas de pensar y actuar de las sociedades, basta con dar pequeños pasos y sumarlos para obtener cambios significativos.

La industria de los video games, nos muestra que el desarrollo económico de una sociedad se puede lograr con la búsqueda del punto de conexión entre la educación y la industria, la cual en muchos países del tercer mundo todavía nos ha costado entender.


Oscar Puerto
Video 2
Los videojuegos comenzaron con el juego de pacman pero se pretendía buscar los juegos completos, es decir que involucren a quien los tiene al frente. Las más importantes serian las historias fue entonces cuando se inventaron al personaje Mario Bross, ,no como peleador sino mas bien creado como un personaje que debería rescatar a una princesa.
Las historias son épicas con temas clásico y el personaje sale más revitalizado que en el comienzo del juegos del bien o el mal. El rescatista debería salvar y rescatar a alguien.
Esto fue en los años 80 la leyenda de las celdas pretendía por primera vez tener empatía con quien los jugara incluso lo hacia llorar irresistiblemente.Se hizo muy popular en Europa,japon y los estados unidos.
Pronto se llevo la narrativa y la tecnología a un nuevo limite.
Los video juegos alcanzan a formar parte de la vida de las persona. Fue entre el 1994 y 1997 se produjeron grandes ventas con play station debido a la innovación del espacio la 3D, que permite escenas mas reales.
Hoy los videojuegos se destacan por su alta definición y apariencia real en cuanto a movimiento y accion de los personajes..   

0 comentarios:

Publicar un comentario